Una historia generacional: «Mímesis», de Tiago P. Barrachina y Orfe Teatre

Míriam Soler. -¿Por qué vamos al teatro a ver lo que pasa y no lo que nos pasa? -Mímesis es una imitación, un reflejo veraz, no una parodia. La representación de nuestro día a día. La lucha constante de una generación de actores y actrices por sobrevivir. Lo primero que te viene a la cabeza … Leer más

El cuerpo y la libertad: «Marat/Sade» de Peter Weiss en la Escuela del Actor de Valencia

Kawtar Bounia. «La locura es un mundo de libertad. Es la manifestación del yo en estado puro […]. Las instituciones médicas convierten a los locos en cadáveres vivientes» (Weiss, 1994) El día 29 de mayo tuve la oportunidad de presenciar la puesta en escena de la pieza teatral Marat/Sade en el Teatre Micalet. El espectáculo … Leer más

El universo y la biblioteca: «En el principi era el verb – Juan 1.1», de Tono Berti y Pura Marco.

Samir Belaaziz. El 9 de junio tuve la ocasión de ver la muestra del Taller Permanente de Teatro Mayores de 55 Años, en el Centro Cultural la Nau, el culmen del trabajo de todo un curso, dirigida por Tono Berti y Pura Marco. Es una representación en castellano y valenciano, aunque prevalezca esta última. El … Leer más

¿Quién será el próximo asesino?: «Por los pelos», de Paul Pörtner y L’Om-Imprebís

Celia Aliaga Pla. Por los pelos nace como un ensayo escenificado del dramaturgo y psicólogo alemán Paul Pörtner para estudiar la reacción de la gente ante la percepción de unos hechos concretos. Ante el éxito, Marilyn Abrams y Bruce Jordan apuestan por transformarlo en obra teatral. Ahora los creadores de Imprebís y los productores de … Leer más

Buen teatro con móviles y toses: «Señora de rojo sobre fondo gris», de Miguel Delibes

Daphne Lledó Monfort. El escritor Miguel Delibes publicó en 1991 Señora de rojo sobre fondo gris. Obra de un gran carácter autobiográfico en la que relata los últimos meses de la que fue su musa y compañera de vida Ángela de Castro. Delibes se transforma en Nicolás, ya no es un escritor, ahora es un … Leer más

Los cuerpos que sueñan: «R. E. M.», de La Trócola Circ

Marcela Fernández Fong. Un cuerpo es inmaterial. Es un dibujo, es un contorno, es una idea – JEAN-LUC NANCY El domingo 7 de mayo, en la primera planta del teatro Rialto, antes de que comenzara «R.E.M.» solo se escuchaban las voces de los espectadores, impacientes, algunos ilusionados —como la señora a mi espalda, que decía: … Leer más

Adiós: «Adiós, dueño mío», de María de Zayas (versión de Emilio Hernández y Magüi Mira)

Anna de Lekerika. El pasado 28 de enero en el teatro Talía de Valencia se representó la obra Adiós dueño mío o la Traición en la amistad de la autora María de Zayas Sotomayor (1590-1647). La obra del Siglo de Oro se mezcló con elementos contemporáneos, creando así una unión única. El montaje escénico tuvo … Leer más

Elegancia, sencillez y sensibilidad: «Una llum tímida», de África Alonso

María Sáez Gómez. Una luz tímida -originalmente Una llum tímida– llegó a Valencia el pasado mes de febrero en su versión en castellano para ocupar el escenario del Teatro Talía durante una semana y media, del 22 de febrero al 5 de marzo. Estrenada en el Festival Berdache de l’Hospitalet de Llobregat en el año … Leer más

«Terra baixa. reconstrucció d’un crim», d’Àngel Guimerà (versió de Pablo Ley i Carme Portaceli): Revisió d’un clàssic.

Martina Gil Ferrer. El passat diumenge 21 d’abril, el teatre Principal de València acollia per última vegada la funció Terra baixa: reconstrucció d’un crim, una moderna versió d’un clàssic del teatre català. En dic moderna –i començant aquest comentari- perquè es tracta d’una versió molt personal del drama original d’Àngel Guimerà. Una versió que afegeix … Leer más

La viuda más valenciana que nunca: «La vídua valenciana», versión de Adrián Novella

Laura Ferrer Blé. La vídua valenciana se representó el pasado 2 de abril de 2023 en el Teatro Rialto de Valencia y configuró el debut de la compañía “La valenciana” en los escenarios. Se trata de una adaptación del clásico de Lope de Vega que en este caso viene de la mano de Adrián Novella, … Leer más