Ética y estética: «María la Jabalina», de Lola López y Companyia Hongaresa de Teatre

José Bohórquez. María la Jabalina es un monólogo teatral escrito por la dramaturga, directora teatral y actriz saguntina Lola López. La lectura dramatizada por comentar es aquella organizada por el Ayuntamiento de Faura dentro de su programación por el día de la mujer, representada en la Casa Gran el 23 de marzo del 2024 y … Leer más

La guerra y el comercio: «La mare coratge», de Bertolt Brecht y Malatesta Teatre

Belén Llusar Ferrer.  Los días 27 y 28 de febrero de 2024 se representó en la Sala Matilde Salvador del Centro Cultural La Nau La Mare Coratge, una adaptación por la compañía valenciana Malatesta teatre del texto de Bertolt Brecht Madre Coraje y sus hijos. Este es un relato acerca de la guerra de los … Leer más

La cárcel de los prejuicios: «La celta 39», de Carla Pérez Frías e Improvisional Teatre

Alba Molins Grimaltos. La obra que vamos a reseñar es La celda 39, una composición teatral no muy extensa, de una duración aproximada de 35 minutos. Concretamente hablaremos de la representación que tuvo lugar el 19 de diciembre de 2023 a las 19 h en la Sala Palmireno situada en la Facultad de Geografía e … Leer más

Una experiencia sensorial: «Una imagen interior», de El Conde de Torrefiel

Helena Zvorygina Teruel. El pasado 3 de diciembre de 2023 asistí al Teatre El Musical, en Valencia, a la insólita representación de Una imagen interior, una obra de la compañía El Conde de Torrefiel, obra que todos los presentes en la sala podríamos describir como una auténtica experiencia sensorial. La obra empieza con la reproducción … Leer más

El cuerpo de la memoria: «La filla dels cabuts», de L’Abocador

Ángela Navarro Esteve. La filla dels cabuts es una pieza de danza contemporánea que explora la construcción identitaria en el entorno rural de la Valencia de posguerra. Según la sinopsis, es una obra inspirada en la historia de Regina Sanchís. Regina nació en La Font de La Figuera, en 1937. Era hija de Regina “de … Leer más

Sanchis Sinisterra en Valencia

Héctor Ángel Rincón Camargo, El lector por horas en el Rialto y Ay Carmela en el Talia. Dos teatros que configuran dos caras de una misma en Valencia.  A cinco minutos de distancia, en medio de la historia de una arquitectura de la mitad del siglo veinte, entre el Ayuntamiento y la Catedral . Dos … Leer más

Ulises y los olvidados: «L´Odissea de les nostres vides», de Jacobo Pallarés

Rahaf Abdel Rahim El conjunto de las sociedades humanas se ha visto impregnada de un odio y violencia justificada por la necesidad de medrar en aras del enriquecimiento del capital a nivel individual, ya sea por una nación, una ciudad, un pequeño pueblo o uno mismo. La guerra y el hambre, matar o dejar morir, … Leer más

La luz en el silencio: «Coses que sonen», de Sandra Gómez

Rafa Segura. Foto: Raúl Sánchez ¿Qué mejor manera para empezar a escuchar que con el silencio? Porque en el silencio todo tiene eco, aunque no suene. Aunque no haga nada. Aunque todo en este mundo, o en este escenario, sea un resonador en potencia. Porque, aunque no pase nada, todo habla. Aunque sea sin palabras. … Leer más

Los fracasos compartidos: «Paral·lel», de Alida Molina y Teatro de los Chinos

Lorenzo Daza Prado. Asistí, el doce de noviembre de 2023, a la representación de Paral·lel, dirigida y escrita por Alida Molina e interpretada por ella y Alexander Lemus, de la compañía Teatro de los chinos. La obra reflexiona, bien a través del monólogo, bien a través del diálogo, bien mediante la conversación de dos coches … Leer más

Humor y misterio en una casa cerrada: «La ratonera», de Agatha Christie

María del Rocío Lázaro Ramos. La Ratonera de Agatha Christie es la adaptación teatral que más años ha estado sobre los escenarios, concretamente 71 años en el teatro West End de Londres. Con esta renovación del clásico, dirigida por Ignasi Vidal y producida por Olympia Metropolitana, se lleva al teatro Talia una historia que mantiene … Leer más